jueves, 16 de enero de 2014

Tipos de deporte.

A grandes rasgos, los deportes se pueden dividir en:

-De pelota: en estos, la pelota es el elemento de mayor importancia y actúa como un punto referencia que polariza a los bandos. La pelota cobra tal importancia que los integrantes se concentran más en esta que en los jugadores del equipo contrario y es en base a esta que las jugadas se clasifican en defensivas u ofensivas. Algunos de los deportes que pueden mencionarse dentro de esta categoría son tenis, fútbol, básquet, vóley y hándbol, entre otros.
-De combate: en estos deportes, que son de contacto, los oponentes se enfrentan entre sí para alcanzarse o derribarse mutuamente. Para esto, utilizan técnicas como el golpe, el agarre y las armas. En esta categoría se ubican la esgrima, el boxeo y las artes marciales mixtas, entre otros.
-Atléticos: en estos deportes, el punto de referencia no pasa ni por la pelota ni por el oponente, como en los dos casos anteriores, sino por el esfuerzo propio. El participante busca rendir lo mejor posible para obtener buenos resultados. Algunos ejemplos de esta clase de deportes son: la natación, el atletismo en todas sus variantes y la gimnasia.
-De contacto con la naturaleza: en esta clase de deportes, el jugador intenta vencer distintos obstáculos que son generados por la propia naturaleza, ya sea la nieve, el agua, la fauna, u otros. En esta categoría se encuentran deportes como el esquí, surf, caza y alpinismo.
-Mecánicos: en estos deportes, las máquinas se presentan como objetos y sujetos, como una extensión del cuerpo del jugador, de la que este intenta obtener su máximo rendimiento. Dentro de estos deportes se ubican el motociclismo, automovilismo, ciclismo, etcétera.
-Acuáticos: estos deportes emplean el agua como medio principal para practicarlos. Son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física en el agua ( "zambullido" en ella ) y se practican en piscinas, lagos, ríos, o en el mar.
-Aeronáuticos: estos deporten no solo exigen la capacidad física del deportista, sino su habilidad, destreza, competitividad, afán de superación y respeto por las normas y el resto de los deportistas. Los deportes aéreos contribuye a la educación del cuerpo y la mente en un ambiente técnico y en un medio singularmente bello como es el aire. Requieren habilidad, destreza y competitividad.
-Deporte de fuerza: En ellos se muestra la fuerza corporal de diferentes maneras y distintos utensilios. Son deportes en los cuales los participantes deben demostrar su fuerza de diferentes formas. Al desarrollar los músculos y la fuerza de los mismos, los órganos internos se mantienen en sus correctas posiciones y su funcionamiento se optimiza, mejorando la digestión, el transito intestinal, la respiración y la salud cardiovascular.




No hay comentarios:

Publicar un comentario